viernes, 17 de noviembre de 2017

Plan Lector Individual 2017

Programa Lenguaje Lectura 2017
Libros:
El hogar de Miss Peregrine para  niños peculiares.  352p

El hogar de Miss Peregrine 2 “La ciudad desolada”.  480p

El hogar de Miss Peregrine 3 “La biblioteca de almas”.  528p

Agatha Christie “La muerte del dentista”.  150p

Agatha Christie “Navidades Tragicas”. 150p

Agatha Christie “Tragedia en tres actos”. 180p

Agatha Christie “Muerte en vicaria” 215p

Agatha Christie “Poirot inflige la ley” 150p

Memorias de Idhun I: Resistencia 560p

Memorias de Idhun ll: Triada. 766p


Total 3474p

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. 352p

Valoración: Bastante Bueno

Autor: Ransom Riggs

1. Ransom Riggs nacio en Maryland, en una granja de 200 años de antigüedad, y se crió en Florida donde asistio a la Pine view School. Estudio Literatura inglesa en Kenyon College, y estudio cine en la universidad del sur de California.

2. Riggs había coleccionado curiosas fotografías tomadas en su granja y propuso a su editorial, Quirk Books, usar varias de ella en el álbum ilustrado, como sugerencia de un editor, Riggs uso las fotografías como guía para crear una narración

3.Riggs es conocido mundialmente por haber sido el autor de libros como Sherlock Holmes handbook, El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, Talking Pictures, entre otros.

Corriente Literaria: Narración


Resumen: El libro Miss Peregrine escrito por Ransom Riggs trata de un niño (Jack) va descubriendo secretos de la vida oculta de su abuelo la cual lo afecta directamente, la vida de Jack se ve envuelta en problemas sobre todo lo que pasa y este mismo realiza un viaje para descubrir las distintas verdades de él porque él es así.




Desafío: Atmósfera psicológica que se percibe.

El libro al momento de visualizar su portada te deja con una inquietud, ya que muestra distinto personajes con características peculiares. Al momento de leerlo te das cuenta de que el libro presenta una atmósfera bastante de intriga, ya que el autor te sorprende con distintas fotografías antiguas lo cual genera terror. Jack cuando fallece su abuelo gatillo todo los acontecimientos del libro ya que este último le contaba historias antiguas como si fueran cuentos de hadas, esto llevo a la intriga de Jack, de porque nadie le creía al abuelo siendo que el vio todo lo que paso, Jack descubre unas cartas del abuelo enviadas por el mismo a gales, el abuelo le hablo de una pequeña isla en donde habitaban personas peculiares, Jack motivado por saber todos los misterios que envolvían a su abuelo decidió viajar a Gales donde guiado por distintos mapas del abuelo encontró la pequeña isla y descubrió todo los grandes misterios que envolvían el abuelo y las criaturas aterradoras la cual lo asesinaron.

Reflexión
Para mí el libro te deja con ganas de seguir leyendo las otras partes ya que en si la intriga que genera es muy grande, el hecho del ¿por qué? Pasan las cosas.

También genera distintos pensamientos tales como, no todo lo que sobrenatural no puede ser real, algunas cosas pueden ser realidad.

En lo personal es un libro bastante bueno para la gente que disfruta del misterio.
--------------------------------------------------------------
Memorias de idhun I: Resistencia. 560p

Valoración: 10/10 demasiado bueno.

Autora: Laura Gallego

leído desde 20 mayo hasta el 22 junio

Fecha de nacimiento: 1977

Hitos importantes:
1. A los 11 años, empezó a escribir Zodiaccía, un mundo diferente. Tardó tres años en terminarlo y, aunque nunca se ha publicado, guarda un cariño especial a ese relato. Entonces ya tuvo claro que quería ser escritora y durante años envió sus escritos a diversos concursos literarios.

2. Es una autora española de literatura juvenil, especializada en temática fantástica

3. Empezó a publicar sus primeros libros a los 21 años. Después del bachillerato entro a la Universidad de Valencia, para ser profesora de literatura.

Corriente Literaria: Narrativo, Fantástico.

Resumen: 
Idhun un mundo donde todo es casi mitológico, es gobernado por un malvado nigromante, el cual es asechado por una profecía que decía que un dragón, un unicornio y una serpiente los desterrarían de su trono, el nigromante quiere evitar esto a toda costa.

 Vocabulario:

1.       Estremecer: hacer que una persona tiemble de frío, miedo, emoción, etc.
2.       Báculo: Bastón alto, generalmente de madera y con el extremo superior curvo.
3.       Plenilunio: Fase lunar en la que la luna se hace visible cuando refleja luz y se percibe como un disco                    iluminado.
4.       Zambullir: Introducirse de súbito en alguna actividad o asunto.
5.       Palidecer: ponerse pálido.
6.       Turbación: Estado de ánimo de la persona que no sabe qué hacer o decir.
7.       Espetar: Decir a alguien una cosa que causa sorpresa o fastidio, en especial si se dice con brusquedad.
8.       Feérico: De las hadas o relativos a ellas.
9.       Mengua: Disminución de la cantidad, la intensidad, la importancia de una cosa, especialmente de una              cualidad positiva.
. .       Alado: Que tiene alas.

       Reflexión: Memorias de Idhun, es un libro para todo publico, amantes de las aventuras fantásticas, amores y desamores. Lo recomiendo demasiado es un libro que te convence rápido.
--------------------------------------------------------------
          CADA OVEJA CON SU PAREJA;152 páginas
     
      Valoración: bueno

      Autor: Daniel Barros Grez
      
     Leído  desde el día 10 de junio  hasta el día 21 de junio

     fecha de nacimiento:1834

    Hitos importantes:
1.- Daniel Barros Grez. considerado por muchos críticos como uno de los fundadores del teatro chileno, centró su escritura dramática en una aguda observación de los tipos sociales y las costumbres de la vida republicana de fines del siglo XIX, lo que ha llevado a la publicación de numerosos artículos de prensa y notas críticas sobre su obra.
2.- Preponiendo al espectador una amplia galería de arquetipos formada por pícaros, enamorados, damas virtuosas y políticos corruptos, representa en escena y demás obras dramática, como la iglesia y el estado: falsía trágica en un acto, en un punzante crítica a la idiosincrasia nacional de la época, sus hipocresías y desventuras.
3.- Nacido en la provincia de Colchagua, y cabalgando entre el romanticismo que se va y el costumbrismo que viene naciendo, la personalidad inquieta y multifacetica de Daniel Barros Grez no se extingue en su prolífica obra dramática, sino que se extingue por campos tan aparentemente distantes como la agrimensura distantes como la agrimensura, la ingeniería, la invención científica y el ensayo político y moral.

Corriente literaria:Texto dramático, comedia chilena.


 Resumen:  Don Cayetano y Doña Bernarda cada uno enamorado, esta ultima del sobrino de Don Cayetano y Don Cayetano de la hija de Doña bernarda, Lucia. Todo esto genera una gran confusión amorosa.

 Vocabulario:               
1.       Hacienda: Conjunto de bienes y riquezas que posee una persona.
2.       Atañer: Tener interés lo que se expresa para una persona o afectarle de algún modo.
3.       Petacas: Nalgas de una persona.
4.       Galantear: Tratar de enamorar o seducir a otra.
5.       Menoscabo: Disminución de una cualidad positiva de cierta cosa.
6.       Quid: Aspecto en que reside la importancia de algo o en qué consiste su dificultad
7.       Inaudita: que causa asombro, sorpresa y extrañeza.
8.       Menester: necesidad de una cosa.
9.       Energúmeno: persona colérica y que al enojarse se expresa con violencia.
10.   Diuca: Ave paseriforme de unos 18 cm. de largo que habita en Argentina y Chile, es de color gris apizarrado con la garganta y bajo el pecho blancos.
                                          
                                            Desafío: Tema Desarrollado, justificando con dos citas.
  
       El tema desarrollado en la obra es la confusión entre el amor de Alberto, Don Cayetano, Lucia y Doña bernarda, ya que al principio de la obra, Don Cayetano ilusiona a Doña Bernarda con supuestas cartas que escribía Alberto de ella como se muestra acá "si está enamorado es de usted... Además, voy a darle otro dato... Un día lo pillé en su cuarto, escribiendo una carta, a puerta con llave... Óigame usted... Tenía los ojos como si hubiera llorado... Yo traté de conocer aquel negocio; pero él jamás quiso descubrirme nada: y aun rasgó la tal carta, en mi presencia, arrojando los pedazos de papel al brasero. Mi curiosidad excitada me hizo volver después, a ver si podía encontrar algún fragmento en donde leer..., y los encontré..." esto genera confusión ya que las cartas de Alberto no iban dirigidas a Doña Bernarda. Casi al final de la obra al momento de despedirse Alberto le dice a Lucia que se van juntos ya que el pensaba que se iba a casar con ella y no con Doña Bernarda lo mismo Lucia, que pensaba casarse con Alberto, esto se demuestra aca, "(A DOÑA BERNARDA). Yo no veo la causa de tanta admiración... Si yo me voy a casar con Lucía, claro es que puedo llamarle a usted mi madre."
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Memorias de idhun II: Triada. 752p

Valoración: 10/10 demasiado bueno.

Autora: Laura Gallego

leído desde 30 de julio hasta el 26 de agosto

Fecha de nacimiento: 1977

Hitos importantes:
1. A los 11 años, empezó a escribir Zodiaccía, un mundo diferente. Tardó tres años en terminarlo y, aunque nunca se ha publicado, guarda un cariño especial a ese relato. Entonces ya tuvo claro que quería ser escritora y durante años envió sus escritos a diversos concursos literarios.

2. Es una autora española de literatura juvenil, especializada en temática fantástica

3. Empezó a publicar sus primeros libros a los 21 años. Después del bachillerato entro a la Universidad de Valencia, para ser profesora de literatura.

Corriente Literaria: Narrativo, Fantástico.

Resumen:
Tras que lo elegidos viajaran por el portal que los llevaría idhun, surgen varios problemas, como la enemistad del dragón con la serpiente que trae consecuencias fatales, esto perjudica totalmente la profecía, pero algo en el ultimo momento sucede y puede que todo este a salvo.

 Vocabulario:

  Ovillo: Bola que se forma enrollando un hilo sobre si mismo.

  Oráculo: Lugar sagrado donde se acudía para consultar a los dioses.
  
  Sortear: Evitar o eludir con habilidad o astucia un obstáculo o dificultad material o inmaterial.

sSereno: Que es o esta tranquilo y sosegado, sin nervios o agitación

l Llanura: Terreno extenso que no presenta fuertes desniveles.

  Albergar: Instalar o tener viviendo a una persona temporalmente en la casa propia.

s Erguir: Poner una cosa en posición vertical.

s Zurrón: Bolsa grande de piel o cuero que se lleva colgada al hombro y sirve para meter y llevar cosas, generalmente cuando se va al campo.

  Silfo: Ser fantástico, espíritu elemental de aire.

  Telepatía:Fenómeno que consiste en la transmisión o en la coincidencia de pensamientos entre personas, generalmente distantes entre sí, que se produce sin intervención de los sentidos o de agentes físicos conocidos.
s
  Reflexión: En si es un libro motivador tras ser la secuela, del libro Memorias de idhun I: Resistencia, el libro que en si marco mi panera se percibir la lectura, esta segunda entrega me marca aun mas y me fascina de manera total.

s-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  Nombre del libro: Biografía de Lee "Faker" Sang-hyeok. Pag:4

  Valoración: 20/10

  Autor: Nicolás Romo

  1. Es un usuario registrado en Calaméo y Wikipedia

  2. Se dedica a editar y escribir biografías de jugadores destacados de algunos juegos.

  3. Su biografía mas reconocida es la de  Lee "Faker" Sang-hyeok.
d
  Corriente Literaria: Texto Expositivo / NO literario
  
  Resumen: Faker es un jugador mundialmente reconocido en el juego League of Legends, ha ganado 3 mundiales de este mismo y se le reconoce como el mejor jugador del mundo.
/
   Vocabulario:

  Distrito: Parte en que se divide una población, un territorio u otro lugar con fines administrativos o jurídicos.
  
   Invocar: Llamar a alguien, en especial a un poder superior, para pedir auxilio o protección.

  Temporada:Espacio de tiempo, superior a una semana e inferior a un año, considerado como un conjunto por realizarse durante el mismo alguna actividad o desarrollarse determinado acontecimiento.

   FusiónUnión de dos o más cosas diferentes formando una sola; especialmente ideas, intereses o agrupaciones.

d  LCK: League of Legends Campeón de Corea.

   Split: División.
  
  Transmitir: Hacer llegar a una persona una información, un mensaje o una noticia.
  
  Dream Team: Equipo de los sueños.

  Cita: Acuerdo o compromiso entre dos o más personas acerca del lugar, día y hora en que se encontrarán para verse o tratar algún asunto.

  Banquillo: Asiento situado en una zona próxima a un terreno de juego donde permanecen el entrenador de un equipo y los jugadores de reserva durante el partido.

Reflexión: En si faker ha marcado casi en su totalidad mi vida, dando como ejemplo que es un jugador bastante completo el cual yo he querido imitar, sin duda el mejor de los tiempos. 

"DESAFIO"

a) ¿Cual es el tema desarrollado?

R: El tema desarrollado es la vida de Lee "Faker" Sang-hyeok.

Cita 1: "Faker nació el 7 de mayo de 1996 en Seúl."
Cita 2: "Faker es ampliamente considerado como el mejor jugador de League of Legends del mundo"

b)¿Cual es la idea principal respecto del tema?

R: Hablar sobre la vida de Lee Sang-hyeok y todos sus acontecimientos.

c) Señala 2 ideas secundarias respecto del tema.

R: Una de las ideas secundarias son los logros que ha obtenido con su equipo, y otra idea secundaria es su contrato como streamer (presentador en youtube que habla de juegos y juega).

d)  Extrae dos subtemas abordados en el texto y señala las principales ideas planteadas al respecto.

     R: 1.el primer subtema seria que Lee Sang Hyeok es el mejor jugador del mundo de League of Legends del mundo, en si el subtema quiere darte a conocer que Lee Sang-Hyeok es el mejor jugador de League of Legends aparte de su vida normal.

          2.el segundo subtema seria el contrato como streamer, en si proponen que Lee Sang-Hyeok se gana la vida como streamer y con eso quiere decir que no lo puede dejar de lado ya que es uno de sus trabajos mas importantes.

d  e)  Extrae cuatro palabras de tipo técnico o temático utilizado en el texto y señala el área en que se enmarcan.

   Streamer: En la biografía se le menciona como streamer por que es su trabajo, el streamer es el encargado de grabar en directo lo que hace diariamente, en este caso seria jugar.

     Carrera: En la biografia se meciona la carrera de Lee Sang-Hyeok a lo largo de su vida, mostrando su vida como jugador profesional de League of Legends y como streamer.
      
      Vida Temprana: La señalan de manera sencilla y normal vivía con su padre y sus hermanos y no expone ningún detalle de su carrera u/o vínculos como jugador profesional.

      Logros: Los logros de Lee Sang-Hyeok los logros se señalan en el área de su vida como jugador profesional perteneciendo al equip SK Telecom T1

   f)¿Cual es la importancia del tema del texto?
  
   R: Exponer al mejor jugador de League Of Legends del mundo y relatar como es su vida, carrera y sus distintos logros.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
    Nombre del libro: Cuentos Completos de Edgar Allan Poe
   Valoración: 20/10

   Autor: Edgar Allan Poe

   1. A pesar de su oscuro cuento sobre un gato negro y maligno, Poe amaba a los gatos. Caterina, la gata que le hacía compañía, se deprimía cada vez que el viajaba y cuando él murió, ella también.

   2. El cuervo surgió como un reto personal que se realizó a sí mismo. Decidió escribir un poema de 100 líneas, que contuviera los elementos más comunes en los poemas famosos. Finalmente quedó de 108 líneas, pero eso no pareció molestarlo.

   3. Poe se casó con su prima Virginia Clemm, temiendo que ella lo abandonara. Sin embargo, la relación era más familiar que romántica, e incluso se dice que nunca llegaron a consumar el matrimonio. La chica tenía 13 años cuando esto sucedió y quizás la diferencia de edad explique la relación paternal.


   Corriente Literaria: Texto literario.
   
   Resumen: Los cuentos completos de Edgar Allan Poe reune un total de 70 fragmentos, de los cuales 7 eran ineditos hasta ahora en nuestra lengua. Asimismo, a cada relato se le otorga su espacio en el libro. Cuentos Completos relata los cuentos mas comunes de Poe hasta los mas oscuros.

   Vocabulario:
  
   Ensenada: Entrante del mar en la tierra formando un seno donde pueden fondear los barcos para abrigarse del viento; es de dimensiones menores que una bahía.

      Follaje: Conjunto de hojas y ramas de árboles y plantas.

     Faja:Tira larga y ancha de tela que rodea el cuerpo por la cintura, a veces con varias vueltas; se lleva encima de otras prendas y sirve básicamente de adorno.
    
      Tumulto: Agitación desordenada y ruidosa producida por una multitud.
    
    Letargo: Estado de adormecimiento e inactividad en que quedan algunos animales en determinadas épocas del año en que las condiciones del medio les son desfavorables.
   
      Anómalo: Anormal (que es distinto de lo general o de lo común o se aparta de su estado natural o de las condiciones que le son inherentes).
     
     Autocracia: Régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.

       Cabalístico: De la cábala o relacionado con este sistema de interpretación del Antiguo Testamento. 

       Estirpe: Ascendencia ilustre de una persona.

      Heráldica: Disciplina que describe, estudia y explica el significado de imágenes y figuras de los escudos de armas.


       Reflexion: Los relatos de Poe, me identifican como persona, en si es justo el tipo de libro que me gusta leer, por su trama, sus cuentos y sus poemas, tanta oscuridad en su manera de escribir que me dejas sin palabras, sin duda un libro que se tiene que leer.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Vergüenza
     Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa 
como la hierba a que bajó el rocío, 
y desconocerán mi faz gloriosa 
las altas cañas cuando baje al río. 

Tengo vergüenza de mi boca triste, 
de mi voz rota y mis rodillas rudas; 
ahora que me miraste y que viniste, 
me encontré pobre y me palpé desnuda. 

Ninguna piedra en el camino hallaste 
más desnuda de luz en la alborada 
que esta mujer a la que levantaste, 
porque oíste su canto, la mirada. 

Yo callaré para que no conozcan 
mi dicha los que pasan por el llano, 
en el fulgor que da a mi frente tosca 
en la tremolación que hay en mi mano... 

Es noche y baja a la hierba el rocío; 
mírame largo y habla con ternura, 
¡que ya mañana al descender al río
lo que besaste llevará hermosura!

-         --Gabriela Mistral

  El poema expresa la vergüenza que presenta el hablante respecto a su físico. Sin embargo cuando se siente apreciada por alguien más su forma de verse cambia 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cuando éramos niños
     Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.

luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era un océano
la muerte solamente
una palabra

ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en los cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra
-       -Mario Benedetti
}
    Expresa la visión de las personas a medida que avanza la edad, ya que la perspectiva cambia y nuestra manera de pensar también.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ El hombre imaginario
      El hombre imaginario
vive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario

De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios

Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios

Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario

Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario.


           -Nicanor Parra

    Este poema expresa
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Viceversa
    
     Tengo miedo de verte 
necesidad de verte 
esperanza de verte 
desazones de verte 

tengo ganas de hallarte 
preocupación de hallarte 
certidumbre de hallarte 
pobres dudas de hallarte 

tengo urgencia de oírte 
alegría de oírte 
buena suerte de oírte 
y temores de oírte 

o sea 
resumiendo 
estoy jodido 
y radiante 
quizá más lo primero 
que lo segundo 
y también 
viceversa.

      -Mario Benedetti 

     El poema expresa su confusión respecto a sus sentimientos y deseos, pero al mismo tiempo la desesperación al no poder ver a su amada.

1. Extrae una figura literaria y explica su sentido
*Epífora: La repetición de las palabras "verte", "hallarte" y "oírte" en las estrofas, se usa para que el hablante manifieste una y otra vez lo que siente y siga de manera consecutiva lo que quiere expresar.

2.Describe al hablante, justificando con dos citas.
¨*El hablante siente confusión y desesperación respecto a sus sentimientos y deseos de ver a su amada, yy esto sucede por la distancia entre el hablante y ella.
"..Tengo urgencia de oírte.."
"..Certidumbre de hallarte.."

3.Explica la historia que se narra en el poema. 
*El hablante está desesperado al no ver a su amada, pero al mismo tiempo está confundido porque tiene preocupación de no verla y también tiene dudas de si en realidad la hallará, por lo que el hablante siente dos sentimientos los cuales lo llevan a no estar calmado, lo cual por eso se siente desesperado durante todo el poema.






    



   




  .
}
}